\nNativo del sur de Ecuador y norte de Perú, se cultiva en Motril, Almuñécar, Jete, Salobreña.\nNo le gusta las altas temperaturas.\nSu fruta tiene una carne blanca muy dulce, con unas semillas negras.\nTiene bastantes propiedades, laxantes, es muy beneficiaria para el intestino y reduce los niveles de colesterol.\nVariedad:Fino de Jete.\nSus hojas son utilizadas en la medicina tradicional para el control de los niveles de glucosa y se ha comprobado el efecto antidiabético y antioxidante de las hojas de chirimoya.\nPlanta injertada,lista para sembrar en su jardín, o bien para una plantación productiva.\n\n\n